Rate this post
5 cambios que los huéspedes encontrarán en
los hoteles después del COVID-19

La próxima estadía en un hotel de seguro será una experiencia completamente diferente a la que hayas vivido hasta ahora. El surgimiento de una pandemia ha traído cambios en la sociedad que nunca hubiésemos imaginado. Poco a poco nos vamos adaptando a esta nueva forma de vida e intentamos volver a la normalidad. Descubre a continuación 5 cambios que los huéspedes encontrarán en los hoteles después del COVID-19.

Cambios en los hoteles después del COVID-19

La industria hotelera se vio fuertemente afectada a nivel mundial, el porcentaje de ocupación llegó a alcanzar los niveles más bajos durante estos meses. Pero el deseo de todos es que los distintos ámbitos de la economía vuelvan a tomar su curso para reactivar las actividades en cada rincón del planeta.

Después de la pandemia, muchos servicios cambiarán, siempre en pro de la seguridad sanitaria de todos. Algunas de las modificaciones que encontrarás en los hoteles a fin de lograr una estancia segura, incluirán la ausencia o limitación de aspectos propios de los alojamientos para huéspedes.

No te sorprendas si al visitar un hotel las cosas sean algo diferente en lo relacionado con la limpieza, las comidas tipo bufé, el servicio aparcacoches, entre otros. Veamos al menos 5 cambios que los huéspedes encontrarán en los hoteles después del COVID.

#1 El check-in online

Las autoridades sanitarias y hoteleras están alentando a que el registro y los procesos de pago sean sin contacto, siempre que esto sea posible. Es por ello que muchos hoteles han decidido crear su propia aplicación móvil que permita el registro online. Incluso, se busca que el acceso a la habitación pueda realizarse con el móvil.

La app también puede ser utilizada para tener acceso a gimnasios, abrir puertas laterales o ingresar a cualquier zona que, en circunstancias normales, se tuviera acceso con tarjeta llave. Lo que se busca es evitar o disminuir en lo posible el contacto y la interacción directa con otras personas.

En los hoteles o circunstancias donde sea inevitable pasar por recepción para hacer el registro o hacer los pagos, será indispensable que se instalen mamparas o separadores. Estas estructuras limitarán en gran medida el contacto entre una persona y otra. 

#2 Equipo de protección del personal y limpieza de las habitaciones

Las sonrisas cálidas que solían recibir a los huéspedes puede que sean solo un recuerdo, pero afortunadamente esto no hará sentir mal a nadie, al contrario, todos estaremos complacidos. Ahora, cuando llegues a un hotel, el personal irá equipado con indumentaria protectora, incluyendo la tradicional mascarilla, guantes y otros elementos que permitirán un servicio seguro a los huéspedes. 

Por otro lado, la limpieza de las habitaciones también se verá significantemente afectada. De acuerdo a las directrices que se deben acatar en algunos países, el servicio de limpieza no puede entrar a la habitación a menos que el huésped haga esta solicitud. La frecuencia con que esta se haga, mientras esté ocupada, dependerá de las necesidades del huésped.

Las habitaciones van a limpiarse a fondo tras la salida de quienes se hospedan. Se prestará atención especial a la desinfección de los objetos que más se usan o que mayor contacto tienen con las personas.

También deben limpiarse con cuidado las superficies porosas, mandos a distancia, agarraderas de duchas, tapas de inodoros, picaportes, grupos de agua, teléfonos, mesas de noche, portaequipajes, interruptores de luz, entre otros.

# 4 Desaparece el tradicional desayuno tipo buffet

Todos conocemos muy bien el servicio tipo buffet de los hoteles, sin embargo este debe ser reemplazado o suministrase de forma limitada. Se dará preferencia a los alimentos pre-empacados y a los artículos que puedan llevarse a la habitación o cualquier otra área que esté acondicionada para mantener el distanciamiento físico.

Si un hotel decide seguir ofreciendo servicio buffet, la comida deberá servirse por un empleado debidamente protegido. Se deben colocar protectores contra estornudos y tos en todas las estaciones de comida y de condimentos. La cantidad de cubiertos, servilletas y cristalería que se coloque en las mesas deberá ser limitada para permitir una desinfección adecuada entre cada comensal.

#3 Servicio de habitaciones y kit de prevención

El servicio de habitación tradicional será remplazado por algún método de entrega que no implique contacto. Puede que ahora venga en un paquete o bolsa que será colocada en la puerta de la habitación. También es admisible que sea entregado por un empleado del alojamiento que se encuentre vestido con traje de protección.

Para que el objetivo de lograr una estancia segura se cumpla, los hoteles también pueden implementar la entrega de un kit de prevención para los clientes. Este contendrá elementos que eviten la propagación del virus, entre ellos guantes, mascarillas, termómetros, gel mascarillas, etc.

#5 Prescinde del servicio de aparcacoches o valet parking

Si estás acostumbrado al servicio de aparcacoches, tal vez tengas que ir acostumbrándote a prescindir de él. Tomando en cuenta que esto implicaría que otra persona entrara en contacto con los asientos, el volante, la palanca, la llave de encendido y muchos otros puntos del interior del mismo.

En caso de que el hotel siga ofreciendo el servicio de valet parking, será necesario que el hotel desinfecte con mucho detenimiento todas las superficies de contacto. Aun así, el hotel solicitará a los huéspedes que, preferiblemente, sean ellos mismos quienes aparquen los vehículos.

Sugerencias para hospedarte en un hotel después del COVID-19

Todos queremos colaborar para evitar que el virus se propague. Por esta razón, como hospedadores también debemos ser responsables y seguir las medidas de seguridad básicas para evitar el contagio.

Sigue estas sugerencias cuando salgas de casa:

  • Lava las manos frecuentemente.
  • Evita los saludos con apretones de manos y besos.
  • Cubre tu boca cuando tosas, con un pañuelo desechable o con el codo flexionado.
  • Trata de no tocar tus ojos, nariz y boca.
  • Si tienes fiebre o dificultad para respirar, no salgas de casa y solicita ayuda comunicándote con la línea 123.
  • Sigue las instrucciones de las autoridades
Intuitiva (CO) · Diseño WEB
Soporte